El 3 de septiembre de 2024, la Alcaldía Local de la Isla del Cascajal en Buenaventura llevó a cabo una reunión en el Centro Náutico Pesquero (SENA) con el propósito de explorar nuevas alternativas para la educación presencial en las comunidades locales. Este encuentro representó un paso fundamental en la búsqueda de soluciones educativas que aborden las necesidades específicas de la región.
En esta reunión, Jhon Janer Arboleda Olave destacó la educación como el motor esencial para el desarrollo de la localidad. Subrayó que solo a través de la formación en diversas disciplinas es posible superar la desigualdad social y económica que actualmente afecta al distrito especial de Buenaventura. Su visión es clara: la educación es la clave para romper el ciclo de desventajas y construir un futuro más equitativo para todos los habitantes.
La propuesta presentada por la Alcaldía no solo busca mejorar el acceso a la educación, sino también elevar la calidad de los programas educativos existentes. Se están implementando nuevas metodologías y recursos adaptados a las realidades locales, con el objetivo de proporcionar a los jóvenes habilidades prácticas y teóricas que les permitan destacar en un entorno cada vez más competitivo.
Arboleda Olave enfatizó que este esfuerzo conjunto entre la Alcaldía y el Centro Náutico Pesquero busca crear un entorno donde el conocimiento y las oportunidades se conviertan en los pilares del progreso local. La educación, según su perspectiva, es la herramienta más poderosa para transformar la realidad social y económica de Buenaventura.
El compromiso mostrado por las autoridades locales y el entusiasmo de la comunidad en torno a estas iniciativas reflejan una esperanza renovada para superar las barreras que han limitado el crecimiento y el desarrollo de la región. Con estas nuevas propuestas, se abre un camino hacia un futuro más inclusivo y prometedor para todos los habitantes de Buenaventura.
